Atención Integral en Salud a las Víctimas de Violencia Sexual
Una de las líneas de la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y Protección Social es el abordaje integral de las violencias de género, las cuales han sido reconocidas como violaciones de derechos humanos y un grave problema de salud pública por su magnitud e impacto en la salud física, mental y social de la víctima, su familia y la sociedad en general.
La Resolución 1841 de 2013 que adoptó el Plan Decenal de Salud Pública, incluye como una de las 8 prioridades nacionales, la dimensión de “Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos”, que incluye el abordaje integral de las violencias de género y en específico, la atención integral en salud de las mismas.
Por su parte, la Resolución 0459 de 2012 adopta el Modelo y Protocolo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual que es de obligatorio cumplimiento por todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS, en particular las instituciones prestadoras de servicios de salud –IPS.
En el año 2013, la Resolución 1441 (modificatoria de la 1441 de 2006) incluyó dentro de los estándares de habilitación del SOGC para las IPS, que el talento humano de los servicios de urgencias de baja, mediana y alta complejidad debe tener certificación de la formación en atención a las víctimas de violencia sexual, según lo establecido en la Resolución 459 de 2012.
El presente curso ofrece los elementos conceptuales, normativos y operativos básicos para que los profesionales de la salud puedan brindar una atención en salud integral, oportuna y de calidad a las víctimas de violencias sexuales.
El curso consta de 4 módulos, cada uno con actividades a desarrollar y material a revisar, la metodología a usar es trabajo autónomo.
Currículum
- 5 Sections
- 18 Lessons
- 100 semanas
- Presentación del programa2
- Modulo 17
- Modulo 27
- Modulo 34
- Modulo 42
Leidy Roldan Velásquez
Odontóloga
Magister en Salud Publica
Directora SaludPlus
Una de las líneas de la Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y Protección Social es el abordaje integral de las violencias de género, las cuales han sido reconocidas como violaciones de derechos humanos y …

Cursos que te podrían interesar
-
1 Lección
-
1 Lección
-
1 Lección
-
1 Lección
Salud Plus Armenia – Instituto de educación para el trabajo y el desarrollo humano busca contribuir con el desarrollo sostenible de la región y del país, desde el sentir ético y ocupacional, respetando el medio ambiente, la diversidad de género y cultura e incluyendo cada población que requiere de una cualificación para su vida laboral.
Teléfonos
(606)7295839 – 3206745032
Correo Electrónico
secretaria@saludplus.edu.co
Ubicación
Avenida Bolívar #10N- 56 Armenia – Quindio